viernes, 13 de abril de 2012

Tareas de fin de semana....

 "Sonrie y seguro que alguien se contagia de tu sonrisa...no habras hecho un esfuerzo en vano.."
 
Hay ciertas cosas que aunque son muy evidentes,nos ayudan a tener mayor bienestar diario y es bueno que las tengamos en cuenta y que las llevemos a la practica incorporándolas en nuestro día a día...
Por ello os dejo algunos tips como tareas de fin de semana...

  • Alimentarnos en forma balanceada, realizar ejercicio y descansar las horas necesarias beneficiará nuestra salud física y mental, además nos ayudará a que nos  relacionemos de mejor forma con nuestro entorno.

  • Reconocer nuestras virtudes y las virtudes de los demás.

  • Aceptar la diversidad, ya que no existe una persona igual a otra en éste mundo y en la diversidad se encuentra el crecimiento personal.

  • Aprender a escuchar a un otro.

  • Saber que todos tenemos derecho a equivocarnos. Pero estas vivencias deben generar aprendizaje.

  • Ser conscientes de nuestras críticas, existen críticas destructivas(que no tienen un aporte positivo y además generan resentimiento). Luego tenemos las críticas constructivas(éstas traen consigo un aporte positivo para la persona que se critica).

  • Identificar lo que nos gusta y ocupar tiempo en estas actividades.

  • Pensar mas en lo que tenemos y menos en lo que nos falta.

 Y sobre todo valorar las pequeñas cosas que nos entrega la vida....


¡¡¡Buen finde!!!

¡¡¡¡¡SMILEEEEEEEE!!!!!

lunes, 9 de abril de 2012

El alfabeto emocional....

El Dr. Juan Hitzig,profesor de la Universidad Maimónides y reconocido gerontólogo dedicado a estudiar las causas de la longevidad saludable sostiene con humor que: "El cerebro es un ‘músculo' fácil de engañar; si sonríes cree que estás contento y te hace sentir mejor".Explica que el pensamiento es un evento energético que transcurre en una realidad intangible pero que rápidamente se transforma en emoción (del griego emotion, movimiento), un movimiento de neuroquímica y hormonas que cuando es negativo hace colapsar a nuestro organismo físico en forma de malestar, enfermedades e incluso de muerte. Con los años, el Dr. Hitzig ha desarrollado un alfabeto emocional que conviene memorizar y que me parece muy interesante que tengamos en cuenta:                                                
Las conductas con R:
Resentimiento, rabia, reproche, rencor, rechazo, resistencia, represión, son generadoras de coRtisol, una potente hormona del estrés, cuya presencia prolongada en sangre es letal para las células arteriales ya que aumenta el riesgo de adquirir enfermedades cardio-cerebro-vasculares.
• Las conductas R generan actitudes D:
Depresión, desánimo, desesperación, desolación.

En cambio, las conductas con S: Serenidad, silencio, sabiduría, sabor, sexo, sueño, sonrisa, sociabilidad, sedación, son motorizadoras de Serotonina, una hormona generadora de tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad y retarda la velocidad del envejecimiento celular.

• Las conductas S generan actitudes A:
Animo, aprecio, amor, amistad, acercamiento..

Algunas reflexiones más del Dr. Hitzig:
• Presta atención a tus pensamientos pues se harán palabras.
• Presta atención a tus palabras pues se harán actitudes.
• Presta atención a tus actitudes porque se harán conductas.
• Presta atención a tus conductas porque se harán carácter.
• Presta atención a tu carácter porque se hará biología. ¡Practiquemos!

Hace muchos años el poeta Rabindranath Tagore decía: "Si tiene remedio, ¿de qué te quejas? Y si no tiene remedio, ¿de qué te quejas?" Podría servirnos para aprender a dejar las quejas y los pensamientos negativos de lado y buscar en cada situación el aspecto positivo ya que hasta la peor de ellas lo tiene. De esa forma nos inundaría la serotonina con todas sus eses, la sonrisa se nos grabaría en las mejillas y todo ello nos ayudaría a vivir mucho mejor ese montón de años que la ciencia nos ha agregado. Porque, olvidaba escribirlo, el Dr. Hitzig ha comprobado con sus investigaciones que quienes envejecen bien son las personas activas, sociables y sonrientes, no las rezongonas, malhumoradas y avinagradas que nadie quiere tener cerca, (aunque todos en algún momento optamos por actuar así, lo bueno es que nos demos cuenta de qué estamos haciendo y efectuemos el cambio, para lo que se precisa un “estar atentos” a lo que hacemos con lo que sucede...Y nos observemos)

Empecemos hoy practicando las “eses” frente al espejo para mejorar nuestro humor y cuidar nuestra salud. ¿Estás de acuerdo con el alfabeto emocional? ¿Qué abunda más en tu vida, R o S?
Suena lógico, ¿verdad?...finalmente todo es cuestión de actitud.