sábado, 25 de febrero de 2012

"conócete a ti mismo"

¿Sabemos reconocer nuestras emociones?¿Somos capaces de poner nombre a lo que sentimos?...Para todo esto tiene respuesta la inteligencia emocional...



Tener inteligencia emocional significa gobernar adecuadamente nuestros sentimientos y emociones, y no dejarse llevar por su impulsividad. Saber relacionarse con los demás e interpretar sus sentimientos, es decir, tener empatía. Las personas que han desarrollado positivamente las habilidades emocionales tienen mayor autoestima, son más asertivas, son socialmente más adaptativas. Por el contrario, las personas que no controlan su vida emocional mantienen una lucha interna que menoscaba el concepto de sí mismos y disminuye su capacidad de resolver satisfactoriamente los desafíos diarios de la vida.

Mejorar y cuidar la inteligencia emocional puede tener beneficios prácticos: el éxito en el trabajo, la estabilidad en la familia, la correcta educación de los hijos, etc.

Otra característica de tener una sana inteligencia emocional es que nos permite aprender a afrontar los miedos,algo importante ya que nuestros miedos nos invalidan y paralizan, sabotea la acción.El decidir y actuar potenciando las cualidades positivas (la autoestima, la asertividad, la empatía, el optimismo, el afecto, la creatividad, la felicidad, el sentido del humor, etc.) refuerza la salud mental y es una eficaz barrera defensiva ante posibles trastornos psicológicos.

Daniel Goleman (1996) considera que la piedra angular de la inteligencia emocional es el saber darse cuenta de los propios sentimientos en el mismo momento en que surgen. Es la enseñanza de Sócrates de "conócete a ti mismo". Y dice que las personas con elevada inteligencia emocional son socialmente equilibradas, extravertidas y alegres. Saben comprometerse y son responsables, al tiempo que viven con ética. Son afectuosas en sus relaciones con otras personas. Se gustan a sí mismos (tienen autoestima) y su vida emocional es rica y ajustada a las distintas situaciones.

A partir de mi experiencia he llegado a la importante conclusión de que la inteligencia emocional es algo en gran medida ligado a la autoestima, y viceversa. Por ello, creo que una buena forma de potenciar la inteligencia emocional es promoviendo el incremento de la autoestima. Un camino ciertamente sutil, pero quizás el más sensato y eficaz para ayudar a personas afectadas de algún trastorno psicológico, sea leve o grave.

Asi que intentemos conocernos cada dia un poquito más,pongámosle nombre a lo que sentmos y no olvidemos que...."El arte de la vida no consiste en razonar sino en sentir"...

No hay comentarios:

Publicar un comentario